Revista de turismo y entretenimiento en Perú

¿Viajarás durante fiestas patrias? ¡Estas son algunas recomendaciones que tienes que tener en cuenta!

Si eres de los que ya tienen planes de viaje para este feriado largo, entonces tienes que prestar atención a esta nota. Y es que nada mejor que viajar seguros. Conoce los consejos de Aquicito Nomás para viajar en Fiestas Patrias peruanas.

viajar en fiestas patrias peruanas
Créditos: Pixabay

#1. Llega con anticipación al aeropuerto o terminal de bus

Este consejo te lo doy especialmente si viajas en avión ya que a veces ir dos horas antes no es suficiente. Conozco gente que ha perdido pasajes caros por no tomarse más tiempo de anticipación. En cuanto al bus, si llegas media hora antes suele ser suficiente (si ya has comprado tu pasaje).

#2. Movilidad segura

Aunque es cierto que puedes tomar colectivos para llegar a la estación, aeropuerto o para ir a tu hotel una vez llegado a tu destino, siempre te vamos a recomendar que de preferencia contrates el servicio de un taxi seguro. En cuanto si prefieres el transporte en colectivo, nuestro consejo es que lo tomes en zonas «autorizadas», en mi distrito por ejemplo hay dos paraderos de colectivos que forman parte de una organización y hasta filman a los pasajeros y conductores antes de partir para garantizar que son una empresa confiable. Huye de las empresas piratas o colectivos no organizados ya que podrían asaltarte.

#3. Si tu casa se queda sola no lo cuentes a todos

Los robos a las casas están a la orden del día en Fiestas Patrias, por eso lo mejor es que si vas a viajar solo lo sepan personas de confianza, como tu familia, o el familiar que se quedará a cargo de cuidar tu casa. Evita subir fotos de tu viaje cuando estés fuera, si tu casa se queda sola. Y si vas a compartir las fotos en el trayecto, asegúrate de que solo gente de confianza pueda ver tus publicaciones (¡desactiva el modo público!)

#4. ¡No olvides tus documentos!

No olvides llevar tu DNI cuando viajes, te lo pedirán para comprar boletos de bus o avión, tu registro en el hotel, a veces acceso a atractivos e incluso será necesario en el caso de que tengas que ir a una clínica u hospital durante tu viajes. Como universitario también puedes acceder a descuentos en diferentes atractivos turísticos, así que no olvides tu carnet universitario. 

#5. Disfruta de la experiencia

Recuerda que viajas para distraerte, divertirte y acumular nuevos recuerdos. Si viajas y tienes un tour programado, aprovecha los tiempos libres -que siempre suelen dar- para practicar un poco de turismo vivencial y conocer el pueblo (eso sí, siempre siguiendo los consejos de los guías, ya que hay sitios más seguros que otros).  ¡No olvides traer recuerdos para la familia! Cada destino tiene un producto que lo enorgullece, llevarlo como recuerdo a casa será sensacional.

 

Con estos 5 consejos podrás disfrutar de tus vacaciones y tener un viaje seguro. ¿Qué otro consejo nos das? Cuéntanos qué destino piensas visitar. El Perú tiene lugares hermosos aquicito nomás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *